
Por Franchesco Díaz Mariscal
1. Comienza la ronda de las revanchas tras el receso por el domingo electoral. El Tigre viaja a
2. Una vez más tenemos un once inédito, producto de las peleas en entrenamiento y las sanciones retrasadas del Tribunal de Justicia Deportiva. Los que partieron: Gustavo Fernández; Jorge Ortiz, Luis Palacios, Santos Amador y Percy Colque; Luis Gatty (Cap.), Herman Soliz, Alejandro Chumacero y Darwin Peña; Limberg Gutiérrez y Julián Di Cosmo. Terna arbitral cruceña, encabezada por Óscar Saucedo, junto a Juan Carlos Arroyo y Rolando Arteaga. En la banca estaban Max Rougcher, Javier López, Martín Menacho, Gerson García, Rosauro Rivero, Marco Paz y Carmelo Angulo.
3. El Tigre comienza en el sector norte del campo de Cala Cala. A los 2 minutos, Di Cosmo choca con el pie de Dulcich, pero sólo es un susto. Minuto 11, remate de Robles y Shakira Fernández que la bota afuera; curiosamente, el juez no da córner. Primer susto para los visitantes, que el año pasado en sus dos incursiones contra estos rivales ganaron ambas por la mínima.
4. Minuto 26. Gol de Aurora. Carlos Saucedo recibe dentro del área grande y remata cruzado a la base del palo izquierdo de Fernández. Segundos antes, el relato desde
5. Minuto 33. GOOOOL DEL TIGRE. En realidad, autogol de Carlos Tordoya. Los relatores cochabambinos, que ya le daban con todo al ex Bolívar y Cobreloa por tres pases mal entregados, piden sin sutilezas que se lo reemplace. Incluso un memorioso evoca que en su malhadado pase por el naranja de Calama le ocurrió lo propio, como si un defensa metiera intencionalmente la gorda en portería propia.
6. Acaba la primera parte, más aburrida que un viaje por el desierto. El Choco Chumacero es entrevistado y dice que se puede ganar el partido, siempre y cuando los jugadores aurinegros se animen y pongan un poquito más. Aprovecho el entretiempo para buscar fotos del anterior partido en la red.
7. Se realiza un minuto de silencio antes del reinicio de acciones, intuimos en memoria de Tito Paz, ex presidente y fundador de Blooming. Ambos planteles vuelven con los mismos 11 de principio. Minuto 47, el Bomba saca un remate que se va cerca del palo del cuidapalos argentino que defiende el pórtico aurorista. Minuto 56, ingresa Valentierra y le da más movilidad a los del pueblo. Un minuto más tarde, Di Cosmo cede su lugar en el campo al debutante –al iniciarse la ronda de revanchas, je– Javier López; a ver qué hace. Al final, pasó desapercibido.
8. Minuto 66. El Bomba, suponemos agotado, deja la cancha para que ingrese Carmelo Angulo. El partido es tan cansino que me distraigo viendo el diferido del clásico español ganado por el Barça este sábado en la tarde. Volviendo a Cochabamba, me recuerda a esos juegos de niño: “mete gol, gana”. Y como ninguno quiere perder…
9. Minuto 78. Aurora se lanza al ataque y presiona sobre el arco del Tigre, exigiendo el esfuerzo del portero Fernández. Me entretengo molestando a amigos cholis en la red: Wilster les sacó el invicto, jejeje.
10. Minuto 83. Llanos pierde la gorda y Darwin Peña no logra rematar bien. Pudo ser el de la victoria para el Tigre. Los relatores dan por cerrado el tanteador, de tan apático que resulta el ir y venir de la pelota sin mayor trascendencia. Les doy algo de razón, porque según se infiere de la transmisión, es un juego centralizado y mediocre.
11. Minuto 90. Para ganar tiempo el C2I manda al terreno a Rosauro Rivero, en lugar de Gatty. “¡Fuera Zamora!” gritan los hinchas celestes, pidiendo la cabeza del rosarino que no pudo hallar la fórmula para ganarnos. Tercera paridad en otras tantas salidas; por lo escuchado, pudo ser para cualquiera, pese a su trámite poco (léase NADA) atractivo. El próximo fin de semana recibimos a San José, en choque de punteros. ¡Lindo, che!
Foto: www.la-razon.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario